Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Una guía esencial sobre fusibles: tipos, funcionamiento y aplicaciones

Author:signbobo Date: 2025-04-17 09:36 Views:213


La protección de circuitos sigue siendo un aspecto importante de los dispositivos electrónicos. Es posible que encuentre disyuntores como la forma habitual de proteger su dispositivo contra sobretensiones. Sin embargo, también existen muchas otras opciones. Aquí es donde entran en juego los fusibles para ayudar a proteger los circuitos.
Fusibles

Tabla de contenido

¿Qué es un fusible?

A fusibles Es un dispositivo de seguridad eléctrica vital para proteger los circuitos contra daños, ya que interrumpe el flujo de corriente si esta supera un umbral determinado. Un fusible está fabricado con un alambre metálico delgado que se funde y se rompe si la corriente supera la capacidad nominal esperada. Esto suele ocurrir durante una sobrecarga o un cortocircuito.
Fusible de casquillo

Fusible de casquillo

Si la corriente de sobrecarga se corta, no llega a los electrodomésticos ni a otros componentes electrónicos sensibles del circuito. Esto evita daños en el electrodoméstico, lo que puede suponer un importante ahorro en su sustitución.

¿Por qué utilizar fusibles?

Ya sea que estés buscando fusibles de coche Tanto para electrodomésticos como para electrodomésticos, todos cumplen la misma función. La primera es la protección contra sobrecargas. La función del fusible es proteger los circuitos del consumo excesivo de corriente. Si un circuito se expone a demasiada corriente, se produce un sobrecalentamiento y, potencialmente, daños en los electrodomésticos. En ocasiones, puede provocar incendios.

La protección contra cortocircuitos también es importante. El fusible se funde cuando la corriente fluye por una ruta no deseada, interrumpiendo el flujo eléctrico. Esto es clave para evitar daños al aparato.

Por supuesto, la seguridad también es una razón para instalar fusibles. En comparación con los disyuntores, los fusibles siguen siendo un método sencillo y económico para proteger los circuitos.

¿Qué tan rápidos son los fusibles? Se espera que los fusibles sigan siendo rápidos al interrumpir el circuito en caso de sobrecarga o cortocircuito. Esto es clave para garantizar una protección más rápida del circuito.

¿Cómo funcionan los fusibles?

¿Cómo funcionan los fusibles?

Independientemente de la aplicación, el principio de funcionamiento es el mismo. Un fusible está diseñado para interrumpir el flujo de corriente cuando esta supera un límite determinado. Esto se basa en la capacidad nominal del fusible. Por eso encontrará diferentes tipos de fusibles, como de 30 amperios o... fusible de 40 amperios.

En el centro de todo el proceso se encuentra un fino cable metálico en un fusible. Este cable se conecta a los extremos del fusible. Por lo tanto, si el rango de corriente que pasa por el cable es normal, no debería haber problema, ya que conducirá y alimentará el aparato.

Sin embargo, si circula demasiada corriente por el cable delgado, este se fundirá y romperá la continuidad. Un fusible se calienta y se funde con tanta rapidez que la corriente no dañará el aparato conectado.

Tipos de fusibles

Tipos de fusibles

Los fusibles automotrices no son las únicas opciones disponibles. Te sorprenderá encontrar tantos otros usos disponibles, cada uno con una finalidad diferente. Veámoslos a continuación.

Basado en el tipo actual

  1. Fusibles de CA: están diseñados para funcionar con corriente alterna. Se encuentran tanto en entornos industriales como en electrodomésticos.
  2. Fusibles de CC: si necesita algo para su vehículo, consiga un fusible de CC. Estos fusibles están diseñados para funcionar con circuitos de corriente continua.

Basado en la aplicación

  1. Fusibles de alta tensión: este tipo de fusible funciona bien con niveles de alta tensión. Por ello, es común en sistemas de energía industriales.
  2. Fusibles de bajo voltaje: son comunes en configuraciones comerciales y residenciales para proteger circuitos.
  3. Fusibles de cartucho: tienen un cuerpo cilíndrico, de ahí su nombre. Ofrecen fiabilidad y protección para equipos y electrodomésticos industriales.
  4. Fusibles de cuchilla: su diseño les da el nombre de cuchilla. Son comunes en automóviles y otros dispositivos. Su diseño compacto los hace fáciles de reemplazar.
  5. Fusibles de alta capacidad de ruptura (HRC): estos fusibles pueden interrumpir corrientes de falla elevadas. Por ello, son comunes en entornos industriales.
  6. Fusibles térmicos: estos fusibles protegen los dispositivos del sobrecalentamiento. Simplemente se funden al exponerse a temperaturas muy altas.
  7. Fusibles reiniciables: sí, existen fusibles reiniciables. En este caso, se pueden reiniciar después de que se disparen. A diferencia de otros tipos de fusibles que requieren reemplazo.
  8. Fusibles con retardo de tiempo: este diseño retrasa el disparo bajo sobrecargas normales para garantizar que no haya interrupciones innecesarias del circuito.

Encontrará más tipos de fusibles según la aplicación. Todo depende de cómo se construyan y dónde se utilicen.

Comprensión de los tamaños de fusibles

Los fusibles se miden en amperios (A). Esto determina la corriente máxima que puede circular por el fusible antes de fundirse y romper el circuito. Es importante tener el fusible del tamaño correcto para garantizar la protección de los aparatos conectados al circuito.

Una clasificación mayor no siempre es buena. Significa que no protegerá los dispositivos que requieren una clasificación de corriente menor, ya que no se detectaría la sobrecarga. Por lo tanto, el tipo de aparato que se conectará al circuito es vital para determinar el tamaño del fusible.

Puedes conseguir fusibles de tan solo 3 A, 5 A y 13 A. Sin embargo, esto es solo el principio; hay muchas otras opciones que puedes considerar.

Como regla general, los electrodomésticos con enchufes reutilizables tendrán un fusible de 3 A hasta que superen los 700 W de potencia nominal. Si superan los 700 W, se recomienda un fusible de 13 A.

Tenga en cuenta que algunos dispositivos, como los motores, tendrán una corriente inicial más alta, también llamada corriente de irrupción, al encenderse. Esto significa que la corriente de alimentación será mayor que la corriente nominal. Por lo tanto, se necesita un tipo específico de fusible que pueda funcionar con esta variación sin fundirse innecesariamente.

Aplicaciones de los fusibles

Los fusibles tienen muchísimas aplicaciones. Muchos dispositivos que usamos a diario vienen con fusibles. Aquí es donde se puede encontrar un fusible.

  • En los hogares se pueden usar muchos dispositivos, como televisores, refrigeradores y otros electrodomésticos comunes.
  • Los sistemas eléctricos de los automóviles, como los coches y las motocicletas, también necesitan fusibles para evitar posibilidades de cortocircuitos y sobrecargas.
  • Las industrias necesitan fusibles para su maquinaria industrial, sistemas de energía y motores.
  • Los fusibles también se utilizan para proteger sistemas de energía como transformadores y líneas eléctricas contra sobrecorrientes, cortocircuitos, etc.

Siempre que sea necesaria la protección del circuito, se espera que haya un fusible o dispositivo relacionado en su lugar.

Cómo elegir el fusible adecuado para una aplicación

Elegir el fusible adecuado suele ser fácil, pero a veces no se sabe por dónde empezar. Permítanos ayudarle a tomar la decisión correcta. Estos son los factores que debe considerar al elegir un fusible para una aplicación específica.

1. Comprenda la aplicación

Revise el voltaje y la corriente nominal del fusible. Estos son vitales para garantizar que siempre funcione correctamente. Por ejemplo, la corriente nominal del fusible debe ser ligeramente superior a la corriente de funcionamiento normal. Esto evita disparos innecesarios.

El tipo de carga también es importante. ¿Es resistiva, inductiva o capacitiva? Estas características pueden influir en la selección del fusible.

2. Reducción de temperatura

Este es un factor importante, ya que afecta la fiabilidad del fusible. Durante el funcionamiento del aparato, su temperatura suele subir y bajar. Por lo tanto, el fusible debe ser capaz de adaptarse a los cambios de temperatura y seguir funcionando correctamente.

Para los estándares de EE. UU., los fusibles deben probarse para determinar su clasificación de corriente a una temperatura controlada de 25 grados C. Por lo tanto, la clasificación de corriente se reducirá en 25% para lograr el mejor funcionamiento y evitar que se quemen innecesariamente.

3. Integral de fusión

La integral de fusión se traduce aproximadamente como la corriente al cuadrado por el tiempo. El tiempo aquí se refiere a la duración de la sobretensión. Simplemente significa que el calor generado a través del fusible en caso de una sobretensión no tiene tiempo suficiente para alcanzar el circuito externo.

Este factor determina la energía necesaria para fundir o fundir un elemento fusible. Si la integral de fusión es alta, el fusible tarda más en fundirse. Se recomienda adquirir un fusible cuya integral de fusión sea mayor que la energía de la corriente de entrada.

4. Tipo de fusible

Dependiendo del dispositivo, se recomendará un tipo de fusible. Por ejemplo, los dispositivos de CA necesitan fusibles de CA, mientras que los de CC necesitan fusibles de CC. Incluso puede ser más específico, como fusibles de retardo, de acción lenta y de acción rápida. Simplemente es importante elegir según la aplicación.

Señales de que tu fusible está fundido

Cómo saber si un fusible está fundido

Una inspección visual de un fusible puede ayudarle a saber si funciona. Busque un filamento roto. Si hay un hueco en el fusible, significa que el filamento se ha fundido, fundiéndolo. También busque marcas de quemaduras u otros daños físicos. Esto indica que el fusible está fundido.

La pérdida de potencia suele ser un buen indicador de que el fusible se ha fundido. Si las luces están apagadas, revise primero el fusible. En ese caso, simplemente reemplácelo y vuelva a encender las luces. Lo mismo aplica para solucionar el problema de por qué su vehículo no arranca o no encienden las luces delanteras.

Un olor a quemado es otro buen indicador de un fusible fundido. Si huele a quemado cerca de la caja de fusibles, revise los fusibles con un... comprobador de fusibles de coche para ver cuál es el que explota.

Antes del olor a quemado, es posible que también oiga un chasquido. Este es un sonido común que acompaña a la fusión de un fusible.

Algunos vehículos pueden indicar que hay un fusible quemado en el tablero para ayudarlo a saberlo y comenzar el proceso de reemplazo.

Cómo probar y reemplazar un fusible

Cómo probar un fusible

Ahora que ya sabes cómo saber si un fusible está quemado, también queremos ver cómo probarlo y reemplazarlo.

Además de la inspección visual, lo mejor sería probar el fusible con un multímetro para determinar cuál está fundido. El proceso es el siguiente:

  • Configure su multímetro en el modo de resistencia o continuidad
  • Coloque una sonda en cada extremo del fusible.
  • Un fusible en buen estado muestra continuidad. En este caso, el multímetro emite un pitido o muestra una lectura de resistencia baja.
  • En el caso de un fusible quemado, no se escuchará ningún pitido ni se mostrará una lectura de resistencia alta que indica que no hay continuidad.

Una vez que se haya identificado el fusible fundido, es momento de reemplazarlo. Simplemente extraiga el fusible de su base y sustitúyalo por uno de capacidad similar. Esto es fundamental para garantizar que el fusible siga funcionando correctamente.

Pruebe el circuito para ver si el fusible funciona y debería estar listo.

Cómo mantener los fusibles

El mantenimiento de los fusibles no requiere mucho esfuerzo. El primer paso son las inspecciones periódicas. Los fusibles pueden desgastarse, dañarse o corroerse con el tiempo. Asegúrese de reemplazarlos a tiempo.

Verifique el ajuste del fusible. ¿Está bien colocado en el portafusibles? Use un trozo de papel como herramienta sencilla para comprobar el ajuste. Si el papel se desliza fácilmente entre el fusible y el clip, indica un contacto incorrecto.

Reemplace siempre los fusibles fundidos con el fusible correcto. Algunas personas tienden a reemplazar los fusibles fundidos con cualquier conductor, como papel de aluminio. Esto no es recomendable, ya que no protegerá el circuito.

Conclusión

Los fusibles son fundamentales para proteger los circuitos. Debe usar el fusible adecuado según el electrodoméstico. Es fundamental reemplazar siempre los fusibles fundidos por el mismo que se supone que se debe usar. Esto garantiza una protección adecuada contra sobrecorrientes en el circuito. Además, compre fusibles de las mejores marcas que, al menos, le aseguren el mejor rendimiento.

 

 

Envíe RFQ, le responderemos de inmediato.

Número de pieza
Cantidad
Correo electrónico / número de teléfono*
Nombre del contacto / Nombre de la empresa
Comentarios
  • es_ESSpanish